"Este blog intenta ser un medio informativo dedicado al estudio, conocimiento, implementación y difusión del trabajo responsable de empresas e inversores. Se funda sobre el convencimiento de que la competitividad y el desarrollo económico y social de todo territorio va ligado a la existencia de una comunidad inversora y empresarial diversa, creciente, responsable, íntegra y comprometida con la sociedad a la que sirve. Una red en definitiva de organizaciones fiables y dignas de merecer la confianza de las personas con las que comparten destino."

Autor: José Peñate

Monitorización de narrativas mediáticas

Para la elaboración de los indicadores que aquí se muestran se ha recurrido fundamentalmente a la información disponible desde la base de datos GDELT que recopila las noticias publicadas en medios de todo el mundo, clasificándolas por emociones, con vistas a determinar el estado de bienestar de la comunidad internacional y la evolución política, económica y social de los distintos países que la integran.

A través de ellos se busca condensar de manera resumida, panorámica y global todo el conjunto de eventos, acontecimientos y noticias que diariamente alimentan las narrativas informativas que dan forma a los sentimientos y estados de opinión presentes en el seno de nuestras sociedades.

Los análisis de medios puede ser instrumentos de utilidad para el estudio de las relaciones empresa y sociedad y determinación de los modos por lo que se viralizan las ideas o se extienden las conductas, comportamientos y conflictos a través de las geografías.

Mapeo de riesgos y conflictos

Vista termográfica del día con el punteado de los lugares que han presentado nuevos disturbios sociales durante la jornada.


Datos referidos al día mostrado

España

Fuente escala de sentimientos: GDELT. Elaboración propia.

Prospección de conductas

Partiendo de la información facilitada por GDELT en los siguientes gráficos se analiza la evolución seguida por las distintas crónicas económicas, empresariales, políticas y sociales referenciadas sobre España, calculando para ello el promedio de las valoraciones dadas a las distintas noticias publicadas durante el período estudiado; según los niveles de positividad y/o negatividad de las mismas, para comparar la situación del país frente al resto del mundo y determinar los estados de ánimo de su población según la perspectiva de los medios.


Crónicas de mercados
Crónicas empresariales
Crónicas políticas
Crónicas de sucesos
🔍

Escaneo de ideas

Seleccionado en la red...
Inversiones sociales. Noticias recientes.
  • Fundación Ibercaja apoya a 12 entidades
  • La Asociación Egipcia de Hoteles firma una alianza con Sommet Education | Nexotur
  • La Fundación Deixalles ha registrado 167 contratos de inserción en 2024, un 26,5 más que en 2023
  • Abierta la convocatoria para las becas Pepe Buitrón para la formación en donación y trasplante de órganos y tejidos
  • La Fundación ENEL se reforma con la creación del Centro Mundial de Investigación y Formación en el sector energético
  • La Fundación Unicaja y Asanhemo impulsan una plataforma para la inserción laboral de personas con hemofilia
  • Inserta Empleo y la Fundación CD Tenerife fomentarán el empleo de deportistas con discapacidad intelectual con EntrenaTalento
  • Gasol Foundation, Cibercorresponsales y La niña del napalm, Premios Unicef 2025
  • Verano sin vacaciones: uno de cada tres niños no disfrutará de ocio estival
  • Una nueva fundación fomenta el acceso a una vivienda en Andorra
  • La Fundación Ávila lanza una nueva edición de GreenLab
  • La 45ª Cursa El Corte Inglés recauda 28.060 euros para la Fundación Xana
  • La Fundación Hogar Fray Leopoldo se adhiere a la candidatura para la Capitalidad de 2031

  • Notas para debate. Nuevos artículos incorporados.
    Procurar asegurar las mejores condiciones de higiene, salud y seguridad en el trabajo.
    El 65,9% de los españoles admite que viajar es la actividad que les genera más bienestar 26 junio 2025.

    Según la I Radiografía del Autocuidado de la Salud en España elaborada por la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp), un 65,9% de los españoles admite que viajar es la actividad que más bienestar les genera y...Ver+